- 113 viviendas de desarrollo sostenible en Essex que se entregarán por gs8
- Octopus Capital financió la ejecución del plan por parte de gs8 a través de su Alianza para Hogares más Ecológicos.
- La estrategia de vivienda asequible de Octopus Capital adquirirá 35 de las viviendas.
Octopus Capital, prestamista e inversor inmobiliario especializado líder en el Reino Unido, anuncia hoy que respaldará uno de los planes de vivienda sostenible más ambiciosos del país. El plan aúna la fuerza de su equipo de deuda inmobiliaria con el compromiso de proporcionar viviendas sostenibles de alta calidad de su equipo de vivienda asequible.
Situado en Epping Forest, Essex, el plan de 113 viviendas conocido como Carpenters Yard está siendo dirigido por el galardonado constructor de viviendas gs8, respetuoso con el planeta. Octopus Capital está apoyando a gs8 en la ejecución del plan con un préstamo de 20 millones de libras a través de su Alianza para Hogares Más Ecológicos, lanzada en abril de este año. Se trata de la segunda colaboración estratégica de Octopus Capital con Homes England, la agencia gubernamental de vivienda y regeneración. La alianza anima a las PYME promotoras a construir viviendas más ecológicas y sostenibles, ofreciendo incentivos que reducen los costes de financiación de los proyectos sostenibles.
Gs8 se ha asociado con Octopus Energy, el mayor proveedor de energía del Reino Unido, para crear una comunidad pionera de microrredes «Facturas Cero», lo que significa que los residentes no tendrían facturas de energía en casa durante un mínimo de cinco a diez años. Cada vivienda incluye una bomba de calor y paneles solares, mientras que la energía generada se almacena, gestiona y comparte a través de un único sistema de baterías centralizado.
El emplazamiento se desarrollará de acuerdo con el «Marco Planetario Positivo» de gs8, lo que significa que seguirá los principios de cero residuos y está diseñado para almacenar en las viviendas más carbono del que crean a lo largo de su vida útil. Formado por la comunidad local, Carpenters Yard cuenta con una gran cantidad de espacios compartidos, incluidos jardines paisajísticos, senderos de juego, huertos y plantaciones comestibles. Contará con una tienda de comestibles local con un café comunitario, un gimnasio y un nuevo centro comunitario. La urbanización también ofrecerá un club de bicicletas y coches eléctricos en asociación con Volt, junto con un centro comunitario de bricolaje y reutilización.
La estrategia Octopus Affordable Housing, creada para acelerar la entrega de viviendas asequibles de alta calidad, adquirirá 35 de las viviendas «Facturas Cero» a través de su propio proveedor registrado de viviendas sociales con ánimo de lucro, NewArch Homes. Esto proporcionará a los residentes unos costes de vida significativamente reducidos, al tiempo que se reducen las emisiones de carbono y se establece un nuevo punto de referencia para la asequibilidad sostenible.
Esta adquisición sigue a la reciente noticia de que la estrategia ha recaudado otros 118 millones de libras, lo que eleva el total de compromisos a más de 360 millones de libras. La estrategia cuenta ahora con más de 500 viviendas asequibles en todo el Reino Unido, con otras 400 en proyecto, que proporcionan viviendas seguras y de alta calidad a más de 2.000 residentes.
«Esta adquisición demuestra el poderoso papel que puede desempeñar el capital a largo plazo en la transformación de la vivienda. Al combinar la inversión institucional, la financiación respaldada por el gobierno y la innovación de vanguardia en la construcción de viviendas, estamos demostrando que la asequibilidad y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Nuestra inversión «Facturas Cero» no es sólo una primicia para el sector: es un atisbo del futuro de la vivienda.»
Jack Burnham, responsable de vivienda asequible en Octopus Capital
«En gs8, nos mueve el claro propósito de que la vivienda debe tener un impacto positivo: en las personas, el lugar y el planeta. Esta asociación con Octopus Capital y Octopus Energy da vida a esa visión. Juntos estamos demostrando que la innovación sostenible no tiene por qué ser cara, sino que puede marcar la pauta de cómo se construyen y se habitan las viviendas para las generaciones venideras.»
Josh Gordon, cofundador de gs8
