Invertir en capital natural: Una guía para el crecimiento sostenible

14 Nov 2025 Tiempo de lectura: mins

En la carrera por combatir el cambio climático y alcanzar el objetivo de cero emisiones netas, las empresas se enfrentan cada vez más a la necesidad de compensar las emisiones inevitables.

La inversión en capital natural ofrece una poderosa herramienta para ayudar a las empresas a abordar estos acuciantes problemas medioambientales. Al invertir en capital natural, las empresas no sólo pueden cumplir sus objetivos de cero neto, sino también contribuir a esfuerzos más amplios de mitigación del cambio climático, conservación medioambiental y capacitación de la comunidad.

En Octopus Investments, nos comprometemos a desmitificar el capital natural y a mostrar sus beneficios a través de proyectos transparentes y con impacto.

¿Qué es el capital natural?

El capital natural se refiere a los ecosistemas del mundo y a los servicios que prestan. Esto incluye bosques, turberas y suelos sanos, cruciales para el aire limpio, el agua y la biodiversidad. Las empresas buscan cada vez más invertir en proyectos de capital natural para alcanzar sus objetivos de emisiones netas cero y contribuir a un planeta más sano.

¿Lo sabía?

Actualmente, sólo el 8% de las empresas están en vías de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050. Las inversiones en capital natural pueden ayudar a salvar esta distancia.

¿Por qué invertir en capital natural?

La carrera hacia el cero neto está en marcha y muchas empresas luchan por compensar sus emisiones inevitables.

Los proyectos de capital natural pueden ofrecer una solución. Apoyando iniciativas como la plantación de árboles, la restauración de turberas y la creación de hábitats, su empresa puede:

  • Alcance objetivos de cero emisiones netas: Los créditos de carbono generados por estos proyectos eliminan el dióxido de carbono de la atmósfera, ayudándole a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.
  • Mejore el medio ambiente: Al restaurar los hábitats naturales y mejorar la calidad del aire y del agua, contribuirá activamente a un planeta más sano.
  • Capacitar a las comunidades: Muchos proyectos implican la colaboración con las comunidades locales, la creación de puestos de trabajo y la promoción de medios de vida sostenibles.

Créditos de carbono: ¿Amigos o enemigos?

Comprendemos que puedan existir preocupaciones en torno a la legitimidad y los beneficios de los créditos de carbono – y con la variada calidad de los proyectos disponibles hoy en día, con razón.

Por eso queremos mostrarle exactamente por qué nuestros proyectos son diferentes y merecen su confianza.

Nuestros proyectos se verifican y gestionan meticulosamente para garantizar la transparencia y el impacto. Al asociarnos con destacados conservacionistas, pretendemos producir créditos fiables y de alta calidad que contribuyan realmente a la reducción de las emisiones de carbono y a la salud del medio ambiente.

He aquí algunos elementos diferenciadores que distinguen a nuestros proyectos:

  • Las eliminaciones basadas en la naturaleza, aunque hoy en día son una minoría de los créditos, se encuentran entre las más impactantes para abordar el cambio climático.
  • Nuestras iniciativas tienen un enfoque holístico, dando prioridad no sólo a la reducción de las emisiones de carbono, sino también a la biodiversidad, los recursos hídricos y los beneficios para la comunidad.
  • Empleamos rigurosos procesos de verificación, como los realizados por el CMI y otras terceras partes, un seguimiento facilitado por la tecnología y la elaboración de informes transparentes y coherentes para garantizar el cumplimiento de las normas más estrictas.

Al invertir en nuestros proyectos, puede estar seguro de que sus contribuciones están teniendo un impacto genuino y significativo en el medio ambiente.

En pocas palabras, nadie puede alcanzar el cero neto sin créditos de carbono, y nosotros nos comprometemos a hacerlos trazables y fiables.

La estrategia

Nuestra estrategia de capital natural implica la compra de tierras degradadas y la toma de varias decisiones de gestión de la tierra positivas para el clima y la naturaleza, como la plantación de árboles para la forestación, la restauración de turberas y la agricultura regenerativa.

Se trata de una inversión de menor riesgo, respaldada por activos (tierra) y con un importante potencial alcista. Se espera que la demanda de créditos de carbono en el Reino Unido crezca significativamente en los próximos años.

La forma convencional de «invertir» en un proyecto de este tipo es comprar los créditos generados en lugar de financiar el proyecto. Esto deja al comprador de los créditos con poca visibilidad de lo que ocurre sobre el terreno.

Ambos enfoques -comprar créditos de carbono e invertir directamente en un proyecto- son válidos y tienen sus propias estructuras de riesgo.

Creemos que invertir en un fondo ofrece otra opción convincente que podría ajustarse mejor a sus necesidades. Este método no sólo le permite implicarse en todo el proceso, sino que también le ofrece una visibilidad y un control totales sobre el impacto y el progreso del proyecto, convirtiendo el coste en una inversión estratégica.

Desglosemos la estrategia utilizando una analogía familiar: la granja y sus productos.

Ganadería lecheraCapital natural
Principal motor de retorno: LechePrincipal motor de retorno: Los créditos de carbono

Calidad
garantía
Poseer y criar la vaca le proporciona una supervisión completa. Por ejemplo, usted sabe si la vaca ha sido alimentada con hierba o con grano, cómo ha sido cuidada y si estaba criada en libertad. Por lo tanto, puede garantizar la calidad de la leche.Ser propietario de la tierra y cultivar los árboles proporciona una supervisión completa. Por ejemplo, usted sabe que los árboles no están siendo talados sin saberlo, y el proyecto es transparente, trazable y ayuda a la zona local. Por lo tanto, puede garantizar la calidad y fiabilidad de los créditos de carbono.

Estabilidad
La propiedad de la vaca garantiza un suministro estable de leche, protegiéndola de las subidas de precios.La propiedad de los árboles garantiza un suministro estable de créditos de carbono, protegiéndolos contra las subidas de precios.

Controlar
El ganadero decide si consume o vende la leche.
La vaca proporciona beneficios adicionales:
– Corte de hierba
– Uso del estiércol como abono
– Uso de proteínas
– Reproducción sin coste
El inversor decide si utiliza o vende los créditos de carbono.
Los árboles proporcionan beneficios adicionales:
– Agua, mitigación de inundaciones
– Mejoras en la biodiversidad

Principales ventajas

  • Asociaciones verificadas y una gestión rigurosa para garantizar que nuestros créditos de carbono tengan un gran impacto en su empresa.
  • Nos comprometemos a ser custodios de confianza, proporcionando total transparencia y trazabilidad durante todo el ciclo de vida del proyecto.
  • Nuestro objetivo es crear valor multifacético. Nuestros proyectos van más allá de la captura de carbono e incluyen el alquiler de propiedades, la agricultura regenerativa y las energías renovables.
  • Nos centramos en proyectos impulsados por la comunidad. Damos prioridad a las necesidades locales, creamos puestos de trabajo y espacios abiertos, y evitamos cambiar el uso de las tierras agrícolas.
  • Puede visitar nuestros proyectos en el Reino Unido y experimentar los beneficios tangibles para todas las partes interesadas, con la ventaja añadida de un seguimiento transparente de los progresos.

Asociarse para un futuro sostenible

Al asociarse con nosotros, puede alcanzar objetivos de cero emisiones netas para su empresa, al tiempo que realiza una inversión financiera sólida que le ahorrará costes a largo plazo y tendrá un impacto positivo en la conservación del medio ambiente y en las comunidades locales. Únase a nosotros para transformar la conservación en inversiones de impacto para su empresa y el planeta.

Artículos relacionados

Compartir